¿Puede la simulación y la impresión 3D reducir los costes de desarrollo de las montañas rusas?

Published by gpizarro on

Universal estrenó su última atracción de gran éxito en Orlando, Florida, una experiencia de tres minutos que tardó casi dos años en construirse. Cuando el desarrollo de las atracciones como la mencionada puede llegar a costar 300 millones de dólares (276 millones de euros), los propietarios de los parques de atracciones deben estar seguros de un nuevo diseño antes de comprometerse a construirlo. A su vez, deben pensar en los costes de funcionamiento y mantenimiento.

El desarrollo de la montaña rusa es un acto de equilibrio cuidadoso entre atraer a los buscadores de emociones y mantener los costes de construcción bajo control; optimizar el rendimiento de conducción sin comprometer la seguridad y maximizar el tiempo de actividad para generar las ganancias.

Simone Bernardini, CEO de la empresa italiana de ingeniería de parques de atracciones Extreme Analyses Engineering, quiso probar un enfoque innovador para diseñar y crear piezas de atracciones utilizando simulación y fabricación aditiva.

Beneficios de la plataforma 3DEXPERIENCE

Bernardini cree que estas tecnologías son la clave para reducir drásticamente el desarrollo de la montaña rusa y los costos de funcionamiento. Y así lo demostró, utilizando la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes en la nube para diseñar, simular e imprimir en 3D los componentes de la montaña rusa en una fracción del tiempo y el coste en comparación con los métodos tradicionales.

«Con la simulación y la fabricación aditiva, se tarda entre tres y cuatro meses en crear un tren. Se necesita el doble que con el enfoque tradicional y usa mucha más energía».

Simone Bernardini. CEO de Extreme Analyses Engineering

«Nuestros métodos de diseño topológico y de producción con fabricación aditiva están patentados. La plataforma es clave aquí, ya que ofrece un método de control supervisado para la gestión del diseño y la producción de componentes estructurales con fabricación aditiva».

Simone Bernardini. CEO de Extreme Analyses Engineering

Sobre la base del éxito que ha logrado con este enfoque hasta el momento, la compañía busca ahora demostrar sus piezas ligeras impresas en 3D en una montaña rusa en movimiento real.

Lee la historia completa para descubrir cómo Extreme Analyses Engineering está aprovechando la plataforma 3DEXPERIENCE para crear piezas de montaña rusa de formas y maneras innovadoras, reduciendo los costes de producción, operativos y de mantenimiento, mejorando así la seguridad del viaje.

Categories: NEWS

0 Comments

Leave a Reply

Avatar placeholder

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

en_GBEnglish