Gemelos digitales y sostenibilidad
Los Gemelos Digitales es una de las principales apuestas y con más potencial para lograr un cambio en el mercado, y se ha convertido en un aspecto clave para permitir operaciones más sostenibles. Pero, ¿a qué nos referimos con operaciones sostenibles? . Las operaciones sostenibles se refieren a la orquestación de valor: recogida, retención y creación a través de productos de fabricación y toda la cadena de suministro asociada. Esto abarca procesos sólidos económicamente y socialmente responsables que se esfuerzan en eliminar el impacto medioambiental negativo mientras que a su vez se aprovecha la energía y se regeneran los recursos naturales.

El foco está en lograr grandes avances que mejoren la efectividad y la eficiencia de toda la red de valor en su conjunto, implicando las dimensiones humanas, ambientales y económicas. A su vez, también involucra diferentes acciones, personas, productos, procesos, tecnología e industria. En este sentido, la herramienta DELMIA de la multinacional Dassault Systèmes adquiere un papel protagonista. Son diversos los actores que están impulsando este cambio, como los reguladores, y la masa creciente de consumidores responsables. A su vez, se le suma la necesidad de comprender mejor el riesgo que representa la sostenibilidad para que las empresas continúen operando, convirtiendo de este modo la sostenibilidad en un aspecto crucial de la estrategia empresarial.
Esto está dando lugar a unos nuevos valores que las empresas deben adoptar para garantizar su competitividad y su relevancia en el mercado. Por lo tanto, los desafíos que se presentan en este sentido están directamente relacionados con la resiliencia en las cadenas de valor actuales.
La crisis del COVID-19 ha tenido un gran impacto en las empresas de fabricación con grandes cadenas de suministro. Todo ello, sumado a la creciente complejidad alrededor de dicha cadena, la tecnología, las regulaciones y las demandas de los consumidores han aumentado el volumen del gran desafío al que se enfrentan las empresas actualmente.
Impulsar el concepto de economía circular significa tener la suficiente información para poder mejorar el rendimiento del uso de materiales e identificar corrientes de residuos que se pueden reutilizar y convertir en recursos. Para medir y poder mejorar la productividad de los recursos, la visibilidad dinámica de un extremo a otro de los flujos de materiales resulta fundamental. Los las tecnologías que ofrecen los Gemelos Digitales, los datos y la información se pueden consolidar en cada etapa del ciclo de vida del producto y la producción, permitiendo a los usuarios entretejer la información y analizarla para identificar oportunidades de mejora y tomar unas decisiones más correctas. Las tecnologías de gemelos virtuales se pueden usar para hacer más eficiente el empleo de materiales y recursos, e impulsar los beneficios financieros, incluída la valoración de los flujos de deshechos. Esto último resulta muy relevante para aquellas empresas que consumen mucha energía y materiales en su participación en la producción de bienes intermedios, como puede ser la industria metalúrgica. Hay fuertes indicios de que el mundo se encamina en una dirección más sostenible en todos los aspectos, y la industria desempeña un papel crucial para promoverlo. Existe la suficiente evidencia en el mundo empresarial y operacional de que las soluciones de Gemelos Digitales impulsarán el camino hacia la sostenibilidad para aquellas empresas que estén preparados para adoptarlas. Aprovechar el potencial de tales tecnologías supone una enorme cantidad de oportunidades económicas no solo para avanzar en aspectos medioambientales, sino para construir una excelencia operativa y organizacional dentro de la propia compañía.