Colaboración en toda la cadena de suministro del sector aeroespacial

Para seguir siendo competitivos en el mercado, los fabricantes de equipos originales (OEM) y sus proveedores deben colaborar. A medida que aumenta la demanda de aviones de bajo consumo de combustible, fabricados con los más novedosos materiales y tecnologías, cada eslabón de la compleja cadena de suministro global está bajo presión para tratar de trabajar más rápido, aumentar la agilidad y reducir los costes.
Apoyando la demanda aeroespacial y de defensa
Pero a los fabricantes les pueden surgir nuevos retos o regulaciones que compliquen el proyecto, causan demoras y reducen la rentabilidad , lo cual les obliga a aplicar nuevas tecnologías y estrategias para sacarlo adelante.
Para mantenerse competitivos, los fabricantes de equipos originales deben administrar sistemas cada vez más complejos al mismo tiempo que impulsan la innovación y cumplen con los desafiantes objetivos de presupuesto y plazos de entrega. Y para ello están buscando proveedores de componentes y subsistemas de nivel inferior con los que puedan compartir riesgos y responsabilidades.
Pero los proveedores también tienen esta presión. Para mantener relaciones sólidas con sus clientes OEM, necesitan diseñar y entregar componentes cada vez más complejos, más rápido y a menor costo, y al mismo tiempo deben asegurarse de poder expandir su presencia en nuevos mercados de todo el mundo, manteniendo el ritmo de los OEM a medida que buscan nuevas oportunidades y mejoran la eficiencia en la cadena de suministro. Solo hay una forma de lograrlo: encontrar formas más rápidas, ágiles, y más conectadas para trabajar con los OEM.
Mejorando la innovación colaborativa y la visibilidad
La integración de datos de toda la cadena de suministro en una sola plataforma puede ayudar a las organizaciones en todos los niveles a resolver esos problemas. A través de la inteligencia artificial, un análisis avanzado, planificación optimizada y las capacidades de simulación 3D avanzadas, los OEM pueden alcanzar una visión conectada que respalde la colaboración y la eficiencia a lo largo de toda la cadena. Los proveedores pueden colaborar en la innovación y la planificación sin el coste o el riesgo que supone fabricar y probar prototipos físicos.
Safran Transmission Systems, por ejemplo, logró obtener visibilidad instantánea del proyecto a través de paneles en tiempo real y trazabilidad de datos, que le ayudó a garantizar el cumplimiento así como a vincular sus procesos y sistemas entre el PLM y el ERP.
Embraer también utiliza una plataforma digital para conectar los puntos entre las distintas partes implicadas en la planificación de la ingeniería y la fabricación, proporcionando información en tiempo real sobre el producto y la construcción. Esto ha acelerado el tiempo de desarrollo y ha mejorado la calidad y la innovación de diseño.
Airbus utiliza una plataforma centralizada para garantizar la calidad y la coherencia entre todas las partes implicadas en sus proyectos, tanto internas como externas en todo el mundo, lo que le permite cumplir con los desafiantes objetivos de aumento de producción y los compromisos con los clientes.
Estos son algunos ejemplos de las empresas más potentes del sector aeronáutico a nivel mundial que han considerado clave la integración de datos y la colaboración de toda la cadena de suministro de cara a innovar y crecer junto con sus proveedores y alcanzar el éxito.
Puede leer la noticia original haciendo click AQUÍ