Listos para despegar con 3DEXPERIENCE en la Nube

Las ciudades continúan creciendo y aumentando su tamaño y población, y a medida que esto avanza, el tráfico se convierte en una de las principales causas de estrés y quejas por parte de los ciudadanos. Una de las soluciones para evitar la congestión den las carreteras y ofrecer una mejor experiencia de viaje a nivel regional es proporcionar una opción de transporte aéreo sostenible y a su vez asequible. Esta es la misión que tiene la compañía de aviación Eviation Aircraft: fabricar un avión eléctrico para distancias de medio alcance.
El avión creado por Eviation se llamará “Alice”, y está pensado para nueve pasajeros, totalmente eléctrico y con una velocidad de crucero de 444 kilómetros por hora. Este avión no solo es respetuoso con el medioambiente, sino que además los costes del vuelo se reducen hasta un 90%, convirtiéndolo en un medio de transporte regional muy aseguible. Otra ventaja de que sea eléctrico es que esto lo convierte en un medio mucho más silencioso que el avión tradicional.

En la carrera por diseñar y lanzar al mercado nuevas categorías de sistemas de movilidad aéreos sostenibles, Eviation aceleró el desarrollo del prototipo de su avión implementando la Industry Solution Experience “Reinvent the Sky” basada en la Plataforma 3DEXPERIENCE. Esta solución abarcó todo el enfoque holístico de la compañía, tanto a nivel de diseño 3D, como la simulación, haciendo fluir un nivel de colaboración entre departamentos al mismo tiempo que ofrece una seguridad total de los datos y la información por medio de un entorno único en la Nube.
Esta implantación de la Plataforma 3DEXPERIENCE On Cloud, la cual inclute las herramientas integradas para el diseño y la simulación del comportamiento aerodinámico, ha permitido a Eviation desarrollar un innovador concepto de avión desde cero. El proyecto involucró a más de 160 proveedores y socios ubicados en todo el mundo, lo que constituye uno de los mayores desafíos para permitir un flujo de trabajo efectivo entre todos estos equipos. Las capacidades de colaboración de la plataforma son clave para fomentar el intercambio de ideas y compartir conocimientos entre las distintas disciplinas en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Durante el desarrollo del proyecto de Alice, las aplicaciones de simulación 3D dentro de CATIA crean un enfoque de diseño holístico para superficies 3D complejas, que conducen a sistemas aerodinámicos y mecánicos óptimos. Debido a que estas y otras aplicaciones están integradas en la misma plataforma, los equipos de todo el mundo tienen total transparencia y trazabilidad. Este flujo de trabajo bien definido permite que todas las partes implicadas en el proyecto pueden ver cómo una parte del avión afecta a otra parte, acelerando el desarrollo.
Puede leer la noticia original haciendo click AQUÍ