Colaboración como clave del éxito en el sector Aeroespacial y Defensa

Publicado por gpizarro en

desarrollo defensa

Póngase en situación: Su equipo ha invertido varios meses en desarrollar un componente eléctrico para un nuevo sistema de defensa y hoy es el día que estaba esperando: es hora de activar el prototipo.

Para la mayoría de los equipos, este es un momento de gran ansiedad e incertidumbre. Los sistemas de defensa son complejos y cada parte depende de otra para funcionar de manera integral. Si se pierde una conexión, o falla una parte, falla todo el sistema.

Cuando ocurre un error, esto suma más tiempo al proceso de desarrollo. A menudo se requieren 50 ciclos de resolución de problemas en los prototipos. No existen reglas estrictas y rápidas para la resolución de errores en esta etapa y una solución puede llevar a un mayor número de problemas y demorarse mucho en el tiempo. Antes de que se dé cuenta, las ventas deben responder a un cliente que se siente cada vez más frustrado, porque la capacidad del sistema llega tarde y corre el riesgo de volverse obsoleta antes de que se haya enviado.

Los errores en el diseño son comunes y muy costosos. Pero los más innovadores en el sector Aeroespacial y Defensa están buscando soluciones que les permitan evitar entrar en esta espiral. Esa solución radica en la ingeniería de sistemas basada en modelos que permite a los equipos considerar miles de alternativas en un margen de tiempo muy pequeño.

Un problema común:

De los 93 programas principales del Departamento de Defensa de EE. UU. (MDAP), cada uno se retrasa un promedio de dos años, además de que el coste acaba siendo un 54% más alto que previsto inicialmente, ascendiendo a $ 628 mil millones. Eso es el equivalente a aproximadamente 7.850 cazas F-35A.

Pero entonces, ¿por qué, en la era de la fabricación avanzada, cuando los avances del sistema están en su apogeo, estos problemas son tan frecuentas?

La razón proviene de la sofisticación de la tecnología. Las plataformas militares y sus características en red son difíciles de desarrollar. Diseñar un sistema de sistemas que se integre a la perfección es complejo y requiere de mucho trabajo para tener éxito. Además, no solo el elemento de hardware es un desafío en los sistemas modernos, sino también el software que lo sustenta todo.

Cada disciplina de la ingeniería a menudo opera con el mejor software del mercado para esa función específica. Todo opera dentro de su propio ecosistema de manera individual, a pesar de que cada función tiene un efecto profundo en todas las demás, lo cual es caótico. Lo que a menudo falta es un hilo digital que vincule cada disciplina y cada proceso, desde el concepto inicial hasta la fabricación. Este desorden no es lo que los clientes esperan de los fabricantes de defensa avanzados, pero esta realidad es común en toda la industria.

Simplificación de procesos:

¿Cómo podemos simplificar las complejidades para aumentar la eficiencia en todas las etapas del desarrollo del producto y reducir el ciclo de vida de la fabricación? Con la Ingeniería de sistemas basada en modelos.

Introduciendo la trazabilidad en todos los procesos, es posible proporcionar un marco integrado para modelar todas las facetas del desarrollo de ingeniería. Esto incluye la simulación multidisciplinaria del sistema, sus subsistemas, el diseño de componentes y el resto de los procesos asociados.

¿El beneficio? Se consideran miles de alternativas en un intervalo mínimo del tiempo que normalmente. La identificación de problemas a nivel de modelado introduce la reducción de riesgos antes de que se desarrollen los activos físicos. Esto evita la temida eventualidad de que, a la hora de la verdad, el prototipo en el que ha trabajado no funcione como se esperaba.

La 3DEXPERIENCE es una plataforma de planificación y modelado que permite gestionar y facilitar las conexiones entre disciplinas dispares a lo largo de todo el proceso, y salvar los problemas que hemos comentado a lo largo del artículo. Cada ingeniero trabaja de forma nativa en la plataforma 3DEXPERIENCE y almacena datos digitalmente. En última instancia, la plataforma pone todo al alcance de todos, eliminando los problemas que puede traer un enfoque en silos al estar todo interconectado en un mismo lugar.

Esto da como resultado que los programas se entreguen a tiempo, dentro del presupuesto y que cumplan con todos los requisitos. Todo un éxito.

Puede leer el artículo original de Dassault Systèmes haciendo click AQUÍ

Categorías: Noticias

es_ESSpanish