Las 5 claves de la continuidad digital en el sector del Hogar & Estilo de Vida

Publicado por gpizarro en

hogar-estilo-de-vida-3dexperience

Las empresas de la industria enfocada al Hogar & Estilo de Vida se están dando cuenta de que, para lanzar nuevos productos al mercado con éxito y que destaquen frente a la competencia, deben dejar de utilizar herramientas CAD básicas para diseñarlos. Aquellas compañías que actualmente se posicionan como líderes de mercado, aprovechan las herramientas de diseño 3D más potentes dentro de una única plataforma de datos colaborativa que les permita conectar todos los puntos del desarrollo del producto. El resultado: equipos que colaboran más fácil y rápido para perfeccionar sus diseños y resolver las limitaciones de fabricación, lanzando al mercado productos de mayor calidad y a una mayor velocidad.

No se puede negar que el mercado de consumo actual es más complejo y exigente que nunca. Con tantas opciones disponibles para los consumidores a precios tan competitivos, las empresas de Home & Lifestyle deben ser capaces de crear productos que combinen la estética y la funcionalidad, equilibrando el costo y la calidad, y lanzarlos al mercado de manera oportuna.

Sin embargo, sin una adecuada continuidad digital desde el concepto de diseño hasta la fabricación, es fácil que los procesos se rompan y surjan errores, donde la información crítica se pierde en el camino y la viabilidad de fabricación no se controla, dando lugar a errores y problemas de calidad. A medida que los productos aumentan en complejidad, los procesos se vuelven más intensivos en tiempo y mano de obra, lo que lleva a un aumento de los costos de desarrollo y los plazos de entrega.

A continuación presentamos cinco aspectos clave que las empresas de Hogar y estilo de vida pueden esperar lograr al conectar todos sus procesos y permitir la continuidad digital:

1) Validar los diseños desde el primer momento

Cuando los diseñadores e ingenieros utilizan las mismas herramientas en una misma plataforma, están capacitados para trabajar juntos en un único entorno colaborativo. Al conectar sin problemas múltiples disciplinas y manejar todos los activos del producto en 3D, las empresas pueden probar y validar diseños, y programar y simular la fabricación antes de dar paso a la producción. La información correspondiente a la producción se integra en los diseños desde el principio para garantizar su capacidad de fabricación, y los diseñadores e ingenieros pueden trabajar juntos para obtener los productos correctos a la primera y desarrollar estrategias efectivas de diseño por costo.

2) Potenciar la innovación

Lanza productos mejores y más innovadores más rápido al brindar a los diseñadores acceso a potentes herramientas de diseño 3D y simulación virtual que les permiten explorar más alternativas y experimentar con diferentes conceptos, materiales y tecnología. Con la capacidad de intercambiar diseños en tiempo real con sus compañeros del departamento de ingeniería, pueden garantizar el cumplimiento técnico desde el principio y considerar una mayor variedad de opciones de diseño.

3) El primero en llegar al mercado

Con plataformas de datos consolidadas, procesos optimizados y capacidades de simulación realistas, las empresas pueden obtener diseños perfectos a la primera y, al mismo tiempo, reducir la cantidad de iteraciones de diseño y prototipos físicos que antes necesitaban hacer a lo largo del camino. La sólida comunicación entre el diseño y la ingeniería mejora la toma de decisiones y asegura que cada nuevo proyecto progrese de la manera más fluida posible, anticipándose a los problemas antes de que ocurran y previniendo errores y retrasos en la cadena de producción. Los diseñadores también se benefician de poder encontrar y reutilizar fácilmente diseños existentes en proyectos posteriores, lo que reduce considerablemente el tiempo de desarrollo de nuevos productos y les permite llevar nuevos productos e iteraciones al mercado más rápido.

4) Reducir costos

Las empresas de hogar y estilo de vida pueden esperar reducir los tiempos de desarrollo de productos hasta en un 30% y reducir los costos de desarrollo de productos en un 10% al desbloquear la continuidad digital y las capacidades de diseño e ingeniería colaborativas. Esto se debe a que la continuidad digital mejora la trazabilidad y permite a todos detectar, probar y resolver problemas en las primeras etapas del proceso de desarrollo del producto para reducir los problemas de fabricación y los problemas de uso del cliente, que pueden afectar las ventas más adelante. La simulación virtual también ayuda a la cantidad de prototipos físicos que deben realizarse, lo que ahorra costos asociados.

5) Cumplir con los objetivos de sostenibilidad

Desarrolla estrategias efectivas de diseño por costo que cumplan con los objetivos de sostenibilidad y las normas de seguridad conectando todos los procesos desde el principio y dominando la complejidad, tanto en términos de diseño como de producción del producto. Con las herramientas 3D más potentes, los diseñadores tienen el poder de probar nuevos diseños utilizando materiales y conceptos sostenibles creando productos que consumen menos energía a lo largo de su ciclo de vida. Mientras tanto, la colaboración mejorada aumenta la eficiencia del diseño y la ingeniería para ofrecer productos funcionales, duraderos y sostenibles que se adhieren a las limitaciones de tiempo y presupuesto, reducen los costos y el desperdicio y cumplen con lo que los clientes realmente quieren.

Puede leer la noticia original en el blog de Dassault Systèmes haciendo click AQUÍ

Categorías: Blog ABGAM

es_ESSpanish