El salto del “automóvil” al “vehículo inteligente”

Publicado por gpizarro en

vehiculo inteligente

Los vehículos inteligentes están creciendo a un ritmo muy acelerado. En un futuro no muy lejano, los automóviles serán lo suficientemente inteligentes como para adaptarse a las necesidades y preferencias personales de sus usuarios. Ellos sabrán a qué hora detenerse y esperar fuera de su oficina para recoger al usuario, cómo le gusta que estén colocados su asiento y los espejos, o si necesita detenerse en la tienda de camino a casa. Además, también serán capaces de evaluar el estado de concentración en la conducción que tiene el usuario en cada momento.

Una empresa comprometida con hacer todo esto posible es Alps Alpine. El fabricante japonés fabrica sensores y generadores de retroalimentación de fuerza para satisfacer todo tipo de interfaces de usuario empleadas en la industria automotriz. Alps Alpine reconoce los enormes cambios que se están produciendo en el sector de la movilidad, impulsados ​​por cuatro tendencias principales:

  1. La conectividad del automóvil
  2. La conducción autónoma / asistida
  3. Los servicios compartidos
  4. Los sistemas de propulsión y componentes eléctricos (conocidos como CASE).

Y en la actualidad, las empresas del sector trabajan mano a mano con sus clientes Fabricantes de Equipos Originales (OEM) para redefinir el interior del automóvil y la experiencia de conducción general, permitiendo una conectividad perfecta entre el automóvil y su entorno exterior e interior. De esta forma, se acelera y se mejora la producción de vehículos inteligentes.

Todos estos desarrollos implican que los productos de Alps Alpine son cada vez más complejos de diseñar y construir. Por ello, en lugar de permitir que esta complejidad frenara el negocio, la compañía decidió dar un paso adelante y tomaron la decisión de implementar una plataforma integral de diseño y fabricación para agilizar los procesos, trabajar de manera más efectiva con los clientes y respaldar su visión a largo plazo. La solución impantada fue la Plataforma 3DEXPERIENCE, que hoy en día está permitiendo a la empresa consolidar sus conocimientos, integrar sus procesos de diseño y fabricación y ser más ágil en todos los procesos del negocio.

“La razón por la que elegimos la plataforma 3DEXPERIENCE fue que previamente habíamos realizado una gran variedad de medidas para mejorar la eficiencia del diseño, y las muchas bases de datos resultantes fueron una carga demasiado elevada para los diseñadores”, dijo Shinobu Kida, gerente senior del Departamento de Ingeniería Estructural de la Sede de ingeniería en Alps Alpine. «La plataforma 3DEXPERIENCE fue perfecta para potenciar una  importante transformación que respaldara nuestra visión más amplia en lugar de realizar simplemente algunas mejoras incrementales».

Puedes leer el artículo original haciendo click AQUÍ

Categorías: Noticias

es_ESSpanish