¿Soluciones en la Nube… o en Local?

Publicado por gpizarro en

soluciones en local o en la nube

Durante los últimos años, las plataformas “en la Nube” se están abriendo hueco a pasos agigantados en prácticamente todas las industrias frente a las implantaciones tradicionales “En local” que se venían haciendo años atrás. A continuación procederemos a explicar de manera muy resumida los atributos de las soluciones tanto On Premise como On Cloud, ya que la misma herramienta en diferentes versiones puede poseer distintas características.

  • On Premise (En local):

Empezaremos hablando de las soluciones On Premise. Es el modelo de implantación de herramientas software más tradicional en las empresas. De esta manera, la implantación de la solución se lleva a cabo en los propios servidores dentro de la infraestructura de la propia compañía que adquiere la herramienta.

La inversión inicial de una solución de este tipo suele ser arriesgada y costosa, ya que se trata de un proceso de implantación generalmente largo (suele durar varios meses), en donde además también entran los costes de personal e infraestructura IT de la empresa. Sin embargo, bien es cierto que a largo plazo los costes pueden verse reducidos.

La principal ventaja que presentan las implantaciones en Local tiene que ver con la personalización de la herramienta ya que permiten una mayor customización que las versiones en la Nube, lo cual resulta una gran ventaja el poder adaptar la herramienta a medida y totalmente adaptada a las necesidades que requiere la empresa.

Por otro lado, en lo que a seguridad se refiere, al realizar la implementación en los propios servidores es la empresa la que tiene el control total de la información y los datos de los que dispone, por lo tanto la protección de la información correrá a cargo de la empresa que adquiere la solución y no de un tercero. Esto puede resultar un punto a favor si disponemos de unos protocolos de seguridad muy estrictos ya que tendremos el control total de nuestros datos, pero generalmente los sistemas de seguridad de las empresas proveedoras de este tipo de herramientas suelen ser muy seguros.

  • On Cloud (En la Nube)

En el otro extremo encontramos las soluciones On Cloud. Como afirma la propia palabra, estas aplicaciones no se encuentran en los servidores de la compañía sino en una “Nube” que proporciona el propio proveedor, que tiene alojado en sus servidores, y que generalmente son compartidos con otras empresas que tiene contratados los mismos servicios. Esto no quiere decir que no exista seguridad, de hecho suele ser al contrario; generalmente el proveedor cuenta con unos niveles altísimos de protección y unos procedimientos de back up que aseguran que los datos nunca se perderán. Es de vital importancia que la seguridad sea extrema, ya que dispone de información de varias empresas y usuarios.

La principal desventaja de La Nube frente a las aplicaciones On Premise es la falta de personalización de la herramienta, ya que generalmente suele tratarse de un producto estándar y las modificaciones que pueden hacerse están muy limitadas. Esto resulta un inconveniente para empresas con unos procedimientos complejos, ya que es la empresa la que se ve obligada a adaptarse a la herramienta, y no al revés.

Un aspecto positivo es que generalmente para utilizar este tipo de herramientas en la nube únicamente necesitas un dispositivo y acceso a internet, por lo que la instalación suele ser sencilla y poco costosa, y en cuestión de unas horas la solución suele estar disponible para utilizarse con normalidad. De esta forma, las implantaciones On Cloud no requieren de personal especializado de IT, lo que abarata considerablemente los costes y la convierte en la opción ideal tanto para PYMES como para grandes compañías que no dispongan de una infraestructura de IT potente.

Otro aspecto positivo es que las actualizaciones del software suelen ser automáticas y en horarios donde la carga de trabajo suele ser poca o nula (generalmente fines de semana), lo cual resta preocupaciones a la compañía. Además, la accesibilidad a la nube es total, ya que basta con tener acceso a internet para poder conectarse en cualquier momento del día y desde cualquier lugar.

A modo de conclusión, no se puede decir que una solución es mejor que otra, ya que cada una dispone de diferentes características y nos aportarán unas ventajas u otras en base a las necesidades o capacidades de cada compañía. Por tanto, a la hora de tomar la decisión sobre si implantar una herramienta En la Nube o En Local, debemos valorar primero los aspectos que se comentan en este artículo (entre otros) y en base a ello decidir qué tipo de herramienta se ajusta más a las necesidades de nuestra empresa.

Categorías: Blog ABGAM

es_ESSpanish