Batz consolida su liderazgo en el mercado con la Plataforma 3DEXPERIENCE

Publicado por gpizarro en

EL RETO:

BATZ Group es una de las firmas referentes en la fabricación de troqueles y sistemas de estampación para un sector tan competitivo como el del automóvil, que reclama más agilidad y control en los procesos para incrementar la calidad de las diferentes piezas y reducir los tiempos de llegada al mercado. Para lograrlo, necesitaba implementar un PLM que le permitiera conseguir llegar a una gestión integral de los proyectos, compartiendo la información en tiempo real con sus clientes y proveedores.

LA SOLUCIÓN:

BATZ ha apostado por 3D Experience de Dassault Systemes por su capacidad de respuesta integral a todos los procesos que se generan en la fabricación de sus diferentes productos, desde la gestión documental hasta la gestión del CAD o de la lista de materiales. Para ello, BATZ decidió contar con la experiencia de ABGAM en el proceso de implantación de la solución.

LOS RESULTADOS:

Esta herramienta ha permitido a BATZ reducir los tiempos de llegada al mercado y, a la vez, hacerlo con más seguridad y calidad de sus productos. Todo gracias a una mayor agilidad a la hora de mover la información, tanto interna como externamente, y a que esa información sea compartida en tiempo real por todas las personas que participan en el proceso.

Si tienes un coche o utilizas uno habitualmente, cualquiera que sea su marca, probablemente sin saberlo estás disfrutando de la calidad de los productos diseñados y fabricados por BATZ Group, una firma vasca que pertenece a la Cooperativa Mondragón y que se ha convertido en un referente mundial en la fabricación de diferentes elementos para el sector de la automoción. Casi 60 años de experiencia a sus espaldas avalan esta calidad y buen hacer de una empresa que cuenta con una plantilla de 1.200 trabajadores en todo el mundo con plantas, además de la de su sede central en Igorre (Bizkaia), en China, México, Brasil o Chequia, entre otros países. Desde Batz Group, salen troqueles y diferentes sistemas y piezas estampadas para marcas tan conocidas como Renault, Nissan, Grupo Volkswagen, Peugeot, Citröen, Suzuki, General Motors, Saab, Fiat, Ford, Volvo, BMW o Mercedes. BATZ Group afronta cada día el reto de ser uno de los principales suministradores de diferentes piezas a firmas tan importante del sector del automóvil a través del talento de su equipo profesional y gracias a una innovación continua en la que ABGAM y Dassault Sytemes se han convertido, en los últimos años, en unos aliados fundamentales.

A principios de este siglo, desde BATZ Group fueron ya conscientes de la necesidad de minimizar el gasto en papel que suponía la enorme cantidad de planos que tenían que realizar para construir las diferentes piezas y ya entre 2002 y 2005 instalaron su primera versión de un PLM en el área de ingeniería y compras a proveedores. Hasta 2013, año en el que desaparece la empresa que desarrollaba ese PLM, son los propios responsables de la firma vasca los que intentan mejorarlo desarrollando sus propias aplicaciones. Aun así, según nos relata José Angel Fernández, responsable de PLM en BATZ Group, “era un sistema que tenía sus limitaciones, sin un soporte adecuado de la herramienta y necesitábamos otro PLM con más capacidad porque cada vez manejábamos un mayor volumen de información y teníamos demandas de los diferentes departamentos de la empresa para las que el antiguo sistema no tenía una solución, por ejemplo, era muy complicado compartir información con los proveedores”.

Jose Ángel Fernández, responsable de PLM en Batz S Coop

Fue en 2014 cuando BATZ Group apuesta por la tecnología de Dassault Systemes, concretamente por el ENOVIA 2013X, para hacer una evolución lógica de su antiguo PLM y avanzar hacia una herramienta más eficiente. “En este momento comenzamos nuestra estrecha relación con ABGAM y decidimos ser ambiciosos desarrollando un proyecto nuevo para ampliar el PLM a más áreas de la compañía, incluyendo todo el proceso de fabricación, ya que antes sólo lo utilizaban ingeniería y compras”, explica José Angel Fernández. Tras una primera implantación en la que se recogen las necesidades de los diferentes departamentos, se decide comenzar con proyectos piloto de implantación del nuevo PLM, “que han permitido que los trabajadores hagan suya la herramienta y desde finales de 2017 ya estamos trabajando activamente gracias a nuevas metodologías, una apuesta importante por la formación y un seguimiento diario”. Para José Angel Fernández, la labor de ABGAM en todo este proceso ha sido y es fundamental, “han estado desde el minuto 1 del proceso, ha sido mucho más que una consultoría. Hemos sido un solo equipo y nos han acompañado a diario en la implementación de la herramienta y en todas las formaciones”.

Este exitoso proceso de implantación ha permitido que en la actualidad todos los nuevos proyectos de BATZ Group se gestionen a través de la plataforma de Dassault Systemes implantada con la ayuda de ABGAM, convirtiendo a la empresa vasca en un referente en un uso integral del PLM que abarca desde la gestión de listado de materiales, hasta la gestión de proyectos y una conexión continua con clientes y proveedores, que trabajan conjuntamente en la misma plataforma.

José Angel Fernández señala que el nuevo PLM les aporta más agilidad a la hora de mover la información (tanto externa como internamente), una reducción importantísima del número de posibles errores, ya que todos trabajan siempre con la última versión y tienen todo centralizado y con una información accesible desde cualquier parte del mundo, donde trabajan para las diferentes marcas de automóviles. “En definitiva, tenemos más orden, más accesibilidad y hemos minimizado al máximo los tiempos de producción y los riesgos derivados de la misma. Ahora llegamos antes al mercado”. Y el marcado se lo está premiando, “de hecho, tenemos ya clientes que nos han adjudicado un proyecto por tener implantado este PLM”, subraya el responsable de BATZ Group.

Ahora mismo, la multinacional con sede en el País Vasco tiene incorporado a su PLM todo el proceso completo: gestión documental, gestión del CAD, lista de materiales y ya están trabajando en la implementación completa de la gestión de proyectos a través del 3D Experience con el soporte de ABGAM y Dassault Systemes. “Este es nuestro principal reto de futuro: migrar la herramienta actual al 3D Experience porque las nuevas versiones del CAD nos obligan y porque aporta nuevas funcionalidades que mejoran la gestión integral de los proyectos”, afirma José Angel Fernández.

El responsable de PLM de BATZ Group insiste en que la formación es imprescindible para implantar este tipo de sistemas, “nos ayuda a quitar el miedo al cambio que tenemos todos dentro. El apoyo de ABGAM, en este sentido, ha sido fundamental y clave para conseguir que ahora más de 50 personas estemos ya trabajando con la herramienta y lo será para conseguir que en un futuro cercano estemos casi 300 personas utilizando la 3D Experience”, concluye.

Batz es un ejemplo más de empresa que busca consolidar su liderazgo en la industria a través de implantación de soluciones tecnológicas innovadoras como la Plataforma 3DEXPERIENCE. Con la ayuda de ABGAM, esta herramienta ha ayudado a la compañía a agilizar sus procesos, permitiéndoles trabajar de manera colaborativa en tiempo real, lo cual se ha visto traducido en una mejora de la calidad de sus productos y una rápida llegada al mercado, elevando aún más su competitividad en el sector de la automoción, donde ya son líderes.

Puedes conocer más sobre BATZ en su página web haciendo click AQUÍ

Categorías: Noticias

es_ESSpanish